Carme Miquel i Diego: una mestra del País
El pasado Lunes 12 de Junio de 2023 se realizó una exposición dedicada a Carme Miquel y Diego bajo titulada " una maestra del País". Se realizó en el Salón de Cristal Pl. de l'Ajuntament, 1, 46002 València. Los visitantes lograron realizar un recorrido por la biografía de Miquel. Maestra, escritora y académica de la AVL, la Academia Valenciana de la Lengua, Carme Miquel cuenta con una trayectoria muy dilatada.
A lo largo de los diferentes textos que se encuentran en la exposición, se hace un repaso a los movimientos de transformación y renovación pedagógica que impulsó. Conjuntamente con otros compañeros, en las aulas de los años setenta. La introducción del valenciano en la escuela y su trayectoria como escritora marcan esta exposición itinerante, organizada por Escola Valenciana, de la que fue cofundadora.
Carme Miquel Diego fue una profesora y escritora española, reconocida por su trabajo en la recuperación del uso del valenciano en la enseñanza.
Empezó a introducir la lengua en las aulas, primeramente de manera discreta para no despertar sospechas, con canciones, cuentos tradicionales, etc. Como que los materiales escolares en valenciano eran inexistentes, los diseñan, los escriben y los imprimen ellos mismos; con precaución, los comparten con otros docentes y así empiezan a circular. Es en este contexto que hay que situar la publicación de su narración Un verano en la Marina Alta (1970). Carme Miquel ha realizado escritos de carácter divulgativo y didáctico y también narraciones literarias y obras de ensayo. Además, publicó más de 1.500 artículos alrededor de la enseñanza, la lingüística y el medio ambiente, tanto a revistas pedagógicas como de información general.
Ella tenía un vínculo muy estrecho con Ontinyent para participar en la fundación de Escuela valenciana en el edificio que fue suyo de la UV, al dinamizar la Coordinadora de la Vall d'Albaida por el uso y enseñanza del valenciano y por su presencia en los encuentros de escuela valenciana hizo varías conferencias sobre lengua, educación y literatura. Fue también autora de material didáctico y coautora de libros de texto para la enseñanza del valenciano, como Vola Topi, Milotxa y Micalet, y de una treintena de obras de literatura infantil, juvenil y para todos los públicos. Su novela Aigua en cistella fue reeditada más de diez veces y se vendieron cerca de veinte mil ejemplares. En 1997 recibió el Premio Samaruc de los bibliotecarios valencianos; el de Premio de Novela Ciudad de Alcira en 1998, y la distinción a su trayectoria en los Premios de la Crítica de los Escritores Valencianos en 2016. La Fundación Bromera le otorgó, en 2019, el Premio al Fomento de la Lectura, y este mismo año recibió el Premio Isabel Ferrer por su trabajo para la educación en igualdad a lo largo de su vida.
El 15 de junio de 2016, a propuesta del Pleno de la Academia Valenciana de la Lengua, fue nombrada académica de dicha institución. Ahora, la Biblioteca del Campus de Ontinyent, que ofrece sus servicios a las titulaciones de Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en maestro en Educación Infantil, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Enfermería, recibirá el nombre de Carme Miquel i Diego en homenaje a la escritora valenciana .Falleció en junio de 2019 y, meses después, la Generalidad Valenciana le otorgó postúmamente la Distinción de la Generalitat «como reconocimiento a su dedicación como docente, y al activismo cívico, lingüístico y pedagógico a lo largo de su vida, convencida de que ser maestra obliga a luchar por una sociedad diferente».
Más información sobre el exposición:
Para no perderte ninguna novedad sobre lo que pasa en Valencia, no te olvides de seguirnos en nuestras cuentas de Instagram, Tiktok, Facebook y Twitter!!
Comentarios
Publicar un comentario