Exposición rio Turia.

 35 años del rio Turia.

Este año se cumplen 35 años desde que se decidió utilizar el cauce del rio Turia para construir un parque público. Esto se hizo por la riada que inundó la ciudad de valencia en octubre de 1957 y ocasionó un centenar de muertes y destrucción. Por ello, el ayuntamiento de Valencia junto al Gobierno de España decidieron que lo más prudente era desviarlo. 


Actualmente, se utiliza este espacio verde para realizar múltiples actividades como ciclismo, senderismo, escalada, celebrar fiestas de cumpleaños, clases dirigidas (de yoga, pilates, baile...) entre otras muchas cosas. 
Entonces, este año, el museo Valenciano de Etnología, ha decidido realizar una exposición en honor a este aniversario para recordar la relación que tiene el rio con la ciudad de Valencia. También muestra una comparativa de cómo era el rio antes y después del cambio. 


La exposición se divide en tres etapas. La primera es Vivir en el rio, se muestra cómo el cauce del Turia sirve de vivienda para algunas personas desde siempre. La segunda sección se llama Vivir del rio, aquí se pueden apreciar distintas fotografías en las que se ve cómo se utilizaba el cauce del rio para realizar distintos trabajos. La tercera y última parte de la exposición titulada Vivir el rio, muestra la evolución del uso que le ha dado la sociedad al rio durante todos estos años. 


En conclusión, es una visita muy recomendable, gratuita y que cuenta con álbumes de fotografías para ver las comparaciones y un fotocall donde se pueden recrear la típica foto que se hacía antiguamente nla gente con el cauce del rio Turia. 
Nosotros fuimos y nos gustó mucho. Además, se puede aprovechar para dar un paseo por el rio antes y después de la visita. 


Precio: gratuito. 
Fecha: hasta el 31 de julio de 2023.
Ubicación: C/ de la Corona, 36, 46003 València, Valencia. 

¡¡¡Déjanos tu comentario y dinos qué te ha parecido!!!
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte nada. 








Comentarios

Entradas populares