Las torres de Serrano
Las torres de Serranos, también conocida como la puerta de Serranos. El estilo que presentan estas torres es gótico y durante mucho tiempo sirvieron para fortificar la ciudad de Valencia.
Su construcción empezó en 1392 y cinco años después, en 1397 terminaron la fortificación. Esta es la entrada principal de la ciudad de Valencia desde siempre y sigue siéndolo.
En 1586 se incendió la ciudad de Valencia y se convirtieron las torres en una prisión hasta 1887. Tras esto, las torres de Serrano se han ido utilizando para diversos actos y acontecimientos pero su descuido ha provocado una pérdida importante de sus zonas interiores originales.
En 1893 la Real Academia de San Carlos llevó a cabo una restauración de las torres. Finalmente, en el año 2000 se acabó la restauración y las puertas de Serrano lucieron tal y como lo hacen ahora. Se tardó tanto por la guerra civil española que tuvo lugar en ese periodo.
Actualmente, se pueden visitar estas torres de Serrano y se celebran allí diversos actos característicos de la ciudad de Valencia, como, por ejemplo, La cridà que es el inicio de las fallas.
Este monumento está declarado como monumento de interés histórico artístico y desde la parte más alta de las torres se puede apreciar una vista impresionante de la maravillosa ciudad de Valencia.
Horario:
De martes a sábado: 10:00h -19:00h.
Los domingo: 10:00h-14:00h.
Los lunes está cerrado.
Ubicación: Plaça dels Furs, s/n, 46003 València
Comentarios
Publicar un comentario